CONOCE A NUESTRA LISTA DE CANDIDATAS Y CANDIDATOS

Luis Llaulén Castro

Dirigente Sindical Sindicato Lider – BCI

Presidente Federación Retail Financiero 
Vicepresidente CUT Cordillera 

Dirigente Sindical Sindicato Lider – BCI

Presidente Federación Retail Financiero 
Vicepresidente CUT Cordillera 

Dirigente Sindical Sindicato Lider – BCI

Presidente Federación Retail Financiero 
Vicepresidente CUT Cordillera 

Natacha Sierralta Inostroza

Directora Nacional FENASENF

Enfermera comprometida con las causas justas y el deber ser. Presidenta de ASENF La Florida, encargada depto RRPP e Internacionales e integrante del Comisión de ética y disciplina gremial. 10 años de experiencia gremial.

Licenciada en ciencias jurídicas

Trabajaré incansablemente por lograr los objetivos que nos hemos propuesto y porque velaré por la probidad y la transparencia en todos los procesos.

Andrea Palacios Riquelme

Vicepresidenta CUT de Capacitación y Formación Sindical

Dirección Nacional ANEF

Vicepresidenta del Frente Trabajadores/as de Hacienda

Funcionaria de trayectoria y compromiso en CONTRALORÍA GENERAL, cumpliendo la función de Analista de documentos.

Trabajo además de dirigenta sindical por los derechos de los funcionarios públicos.

Ex dirigenta de la CGR.

Mi compromiso con los socios siempre ha sido en conseguir beneficios en bien de ellos, como también por los funcionarios. La probidad es lo más importante en estos momentos críticos. Luchar y apoyar en todas las luchas

Yuri Contreras Araya

Secretario General de ANFUR 
Vicepresidente nacional de ANEF 

Completar

Completar

Martín Figueroa Rojas

Director Nacional FENASENF

Enfermero con más de 10 años de experiencia en Cuidados Intensivos y dirigente fundador de de la Asoc. de Enfermeras del Instituto de Neurocirugía, dónde en la actualidad desempeña el cargo de Tesorero.

En FENASENF cumple entre otras funciones, la Coordinación Regional Metropolitana y es integrante de la Comisión de Reforma de Estatutos de la federación.

Previamente dirigente estudiantil en la USACH y en el Consejo Regional Santiago del Colegio de Enfermeras A.G.

Porque estoy plenamente convencido que las trabajadoras de los hospitales podemos ser una aporte al trabajo colectivo de la Central, incorporando método y compromiso al mundo sindical.

Carlos Díaz Marchant

Colegio de Profesoras y Profesores

completar

Completar

Katherine Rozas Segovia

Presidenta RM

Colegio de Profesoras y Profesores

Profesora, abogada y magíster en derecho constitucional, actual presidenta del Regional Metropolitano del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile. Con una destacada trayectoria sindical desde la comuna de Quinta Normal, ha impulsado un liderazgo centrado en el trabajo de base y la defensa colectiva de los derechos docentes, fortaleciendo la organización gremial con una perspectiva territorial y transformadora.

Completar

Magaly Miranda Avila

Directora Nacional FENASENF

Madre, enfermera hospitalaria con 26 años de experiencia y dirigente desde 2010. mujer de convicciones, rebelde a la estandarización. Socia fundadora de ASENF HGGB de concepción en 2010 y de Fenasenf en 2012, colaboradora en el crecimiento y posicionamiento de Fenasenf. Parte negociadora en protocolo de acuerdo y Leyes 20.972 y 21.106

Porque soy trabajadora, comprometida y tenaz. Porque creo en el diálogo y en la construcción colectiva de acuerdos.

Lessly Marchant Herrera

Colegio de Profesoras y Profesores

Completar

Completar

Takuri Tapia Muñoz

Presidente Federación de Universidades Estatales FENTUECH

Administrador Público y Magister en Políticas Públicas, funcionario de más de 10 años en la Universidad de Santiago Usach – ex UTE.

En este 2025 necesitamos una CUT con una visión integral y diversa respecto al mundo del trabajo. Debemos avanzar en construir la organización de trabajadoras y trabajadores anclada a lo social y a lo territorial, es nuestra misión reivindicar la organización sindical con trabajo constante y poniendo en la centralidad la ética dirigencial. 

Tenemos una gran oportunidad de construir una CUT acorde al Chile actual, con visión de transformación y relacionada con las organizaciones de la sociedad organizada. Por ello te invitamos a apoyarnos en este proceso y votar por nosotros en este momento histórico para construir una CUT con una nueva mirada sindical.

Patricia Jara Portuguez

Directora AJUNJI NACIONAL

Educadora de párvulos de la Junji,con 14 años en la institución,  comprometida con la niñez y la educación inicial. Porque educarse es un derecho y no un privilegio.

Te invito a votar por mí porque creo en la ética sindical, porque los cambios se pueden realizar trabajando con el colectivo, porque soy una dirigente nueva, sin vicios y con ganas de ser parte del cambio que las y los trabajadores merecemos.

Marco Etcheverria Alvial

Colegio de Profesoras y Profesores

Completar

Completar

Porque soy trabajadora, comprometida y tenaz. Porque creo en el diálogo y en la construcción colectiva de acuerdos.

Ximena Fischer López

Directora Asociación de Funcionarios y Funcionarias de SERVIU Metropolitano

Abogada, funcionaria pública hace 16 años, siempre cercana, transparente y buscando la participación democrática de todos y todas.

Me comprometo a trabajar con alegría y compromiso por el bienestar de todos y todas  Soy solidaria, organizada y comunicativa, alguien en quien pueden confiar para representar los intereses de la comunidad funcionaria, apoyarles en lo que necesiten y gestionar soluciones reales. Con tu apoyo podemos construir una ANEF más justa y unida.

Mirian Campuzano Quispe

Directora Federación Nacional del Trabajador Walmart

Trabajadora como tú, mujer, madre, migrante, amiga, defensora de la Seguridad Social, con 11 años en dirigencia sindical del retail y comercio, cuya meta es mejorar y proteger derechos laborales, asegurar salario suficiente y un entorno de trabajo respetuoso y humano.

Somos la fuerza que mueve el país, somos trabajadores, Vota por nueva fuerza sindical, vota Mirian Campuzano una voz del trabajador común, la nueva fuerza de la unidad.

Jose Salgado Toledo

Vicepresidente ANDIME

Completar

Completar

Trabajadora como tú, mujer, madre, migrante, amiga, defensora de la Seguridad Social, con 11 años en dirigencia sindical del retail y comercio, cuya meta es mejorar y proteger derechos laborales, asegurar salario suficiente y un entorno de trabajo respetuoso y humano.

Somos la fuerza que mueve el país, somos trabajadores, Vota por nueva fuerza sindical, vota Mirian Campuzano una voz del trabajador común, la nueva fuerza de la unidad.

Boris Garrido Ramos

Presidente Sindicato Lider BCI

Completar

Completar

Francisca Bastias Acuña

Presidenta Asociación Nacional de Funcionarios Sence de la Región Metropolitana

Completar

Completar

Analía Inostroza

Presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarias/os de la Dirección General de Obras Públicas y Concesiones, ANFUDGOP

Relacionadora Pública de profesión, y Master en Gestión Pública.

En mis más de 20 años en el Ministerio de Obras Públicas, me he desempeñado en comunicaciones internas, dedicándome hace más de 10 años, al área de participación ciudadana y consulta indígena. Actualmente me desempeño en la división de infraestructura sostenible, a cargo del ámbito territorial donde se busca consensuar la obra pública con las necesidades de la ciudadanía y de las comunidades indígenas, siendo este trabajo mi máxima satisfacción al relacionarme con las comunidades.

Además por un periodo fui directora nacional de ANEF.

En mi trabajo en terreno, he constatado que los trabajadores son el impulso de desarrollo del país, y quiero estar representando y defendiendo sus derechos y bienestar en pos de un desarrollo equitativo, participativo, respetando el medio ambiente y la calidad de vida de todos/as los trabajadores.

Boris Barrera Vega

Presidente de la  Federación de Asociaciones de Profesionales y Técnicos de las Universidades Estatales de Chile (FENAPTUECH) 

 

Presidente de la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Chile (APROTEC)

Tecnólogo Médico de profesión, Magister en Ciencias Mención Microbiología, Magíster en Biociencias Moleculares y Doctor en Ciencias de la Salud, trabajo hace 30 años en el  hospital Clínico de la U de Chile (Jota Aguirre) con 16 años de trayectoria y  experiencia gremial, fui en mi época universitaria (mediados de los 80 y principio de los 90), presidente del CEAL de Tecnología Médica y Presidente de la Federación de estudiantes de la U de Antofagasta y Vocero del Zonal norte de la CONFECH

Me presento como candidato a dirigente de la CUT porque creo firmemente en la necesidad de fortalecer la unidad de la clase trabajadora, desde los sectores públicos y privados, para avanzar hacia una sociedad más justa, con derechos laborales dignos y una democracia participativa. Un verdadero sindicalismo se construye en los territorios, junto a las y los trabajadores. Por eso, mi compromiso es estar presente donde las luchas se gestan: escuchando, organizando y movilizándonos junto a las bases. Solo desde la cercanía con los problemas reales de nuestras compañeras y compañeros podremos construir una CUT más fuerte y representativa.

Boris Vidal Concha

Secretario Nacional de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios del SAG, AFSAG

Periodista de profesión, 25 años como funcionario del SAG y 17 años como dirigente de la AFSAG. 

En este tiempo he participado en la creación e implementación de la Ley de Planta del SAG; en la creación y materialización y mejora del Bono por fiscalización para toda la dotación de Planta y Contrata del Servicio; en la elaboración de la Política de Personas 2024 del SAG, el nuevo Reglamento de Calificaciones; y en muchas otras instancias que han devenido en mejoras de las condiciones laborales de los casi 2.800 socias y socios de la AFSAG.

Pongo toda mi experiencia, conocimiento y compromiso en este proyecto que busca transformar a la CUT en un verdadero referente de la protección de los derechos de las y los trabajadores de Chile.

Veronica Morales Borquez

Directora Nacional ANFUNTCH

 

Funcionaria de la Dirección del Trabajo , 30 años en el servicio , de profesión Planificadora Social , 20 años en el área de Gestión de Personas . y distintas áreas de la Dirección del trabajo.

Quiero llamarte a plasmar tu voto en las elecciones por y la lista , de ti depende generar los cambios que requerimos con fuerza y unidad , por mi trayectoria y mi convicción de dirigenta.

Felipe Tamayo Flores

Presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos Universitarios de Fonasa (ANPTUF/ANEF)

Secretario Gral Codehs

Administrador Público de basta trayectoria Sindical y de Docencia en temáticas de Relaciones Laborales en la Adm. Pública. Referente técnico en termas como: Carrera Funcionaria, RRLL, Estatuto Adm, historia del mov sindical, etc.

Mi mayor logro a nivel sindical fue la nueva ley de plantas de Fonasa (DFL 1) y el posterior encasillamiento de los funcionarios.

Formado sindicalmente por el colectivo “Cabreados”, liderado por Orieta Fuenzalida y Jimena Aguirre, con fuerte raigambre en autonomía e independencia de los partidos políticos en temas sindicales.

Un voto hacia mi persona es un voto para la clase trabajadora y no para la clase política. Aportaré con profesionalismo y conocimiento técnico para levantar contundentemente las demandas principalmente del sector público, con datos e información sistematizada.

Por otro lado, he demostrado durante mi trayectoria sindical un alto estándar ético y de probidad, intentando imitar en ese aspecto al líder sindical de nuestra patria: Clotario Blest Riffo.

Gabriel Romo Barra

ProTesorero  del RM – Colegio de Profesoras y Profesores

Profesor de Historia y Ciencias Sociales, con más de 20 años de trayectoria, dos Magíster y seis diplomados.

He desempeñado diversas funciones de representación gremial, tanto como delegado en mis establecimientos, ocupando cargos de Secretario y Presidente, como a nivel comunal, donde he servido en dos períodos en los roles de Segundo Presidente y Protesorero.

Actualmente, soy el Protesorero de la Región Metropolitana en el Colegio de Profesoras y Profesores.

Votar por mí es apostar por una renovación en la conducción, con experiencia, preparación y el compromiso de representarlos.

Elegirme significa respaldar lo que se espera de un dirigente sindical, especialmente en la CUT: alguien que refleje el compromiso y el sacrificio por las demandas de todos los trabajadores, que esté para servir y no para servirse, que sea una verdadera palanca de cambio para mejorar las condiciones laborales.

Marcia Alarcón Hermosilla

Directora Nacional
Capredena

Completar

Completar

Patricia Manriquez Campos

Presidenta del Sindicato Walmart Tres Poniente

Vicepresidenta de la Federación De Sindicatos Unidos Walmart

Completar

Completar